El sello nacional de Inteligencia Artificial

0

Llevo ya varios días en los que, a pesar de que las novedades en materia de hardware, software, anuncios y presentaciones de nuevos modelos y, finalmente, de movimientos de grandes compañías son muchos y variados, me veo irremediablemente atraído por cuestiones que tienen un cariz más jurídico o social.

Hoy voy a hablar de la iniciativa estatal para la creación de un sello nacional de Inteligencia Artificial. La documentación original de la noticia pueden encontrarse en el siguiente enlace:

Los datos más relevantes del contrato son los siguientes:

CategoríaInformación
Número de Expediente2022EtL00040
Entidad AdjudicadoraJunta de Contratación del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Objeto del ContratoServicios para el desarrollo de planes de impacto de la Inteligencia Artificial, desarrollo de un sello y servicios de estudio relativos a entornos de experimentación de sistemas de IA
Valor estimado del contrato4.316.966,46 EUR
Presupuesto base de licitación4.352.941,18 EUR (impuestos incluidos), 3.597.472,05 EUR (sin impuestos)
Plazo de Ejecución30 meses
Número de Lotes2
Lote descrito en este anuncioLote 2: “Sello nacional de Inteligencia Artificial”
Adjudicatario Lote 2UTE DELOITTE – ODISEIA
Importe de Adjudicación Lote 21.644.628 EUR (sin impuestos), 1.989.999,88 EUR (con impuestos)
Fecha de Formalización Lote 205/10/2023
FinanciaciónAsociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Lo que me parece más relevante, y quiero dejar para la reflexión, es el contenido del DOCUMENTO ADMINISTRATIVO DE FORMALIZACIÓN DE CONTRATO DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DESARROLLO DE UN SELLO Y SERVICIOS DE ESTUDIO RELATIVOS A ENTORNOS DE EXPERIMENTACIÓN DE SISTEMAS DE IA. LOTE 2: SELLO NACIONAL EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PILOTO IA”, EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN 2022ETL00040.

En él, entre otras cosas, se dice lo siguiente:

…que comprende todos los trabajos de consultoría y comunicación necesarios para la puesta en marcha
de un Sello nacional de IA, para ello se deberá realizar la investigación de vanguardia de los diferentes
sellos de otros países y de la futura normativa europea; este lote incluye el desarrollo de las normas
técnicas y el propio sello, poniendo un especial énfasis en los potenciales riesgos en los diferentes
colectivos vulnerables…

La justificación de este contrato se encuentra en otro documento diferente, la MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DESARROLLO DE UN SELLO y SERVICIOS DE ESTUDIO RELATIVOS A ENTORNOS DE EXPERIMENTACIÓN DE SISTEMAS DE IA.

En ella se indica lo siguiente respecto al futuro sello:

  • Sello Nacional en Inteligencia Artificial
    • Estudio comparativo de Sellos de IA a nivel internacional
    • Estudio exhaustivo de la futura normativa europea y su adaptabilidad a España
    • Definición de un marco de trabajo con organismos de normalización
    • Servicio de Implantación del Sello en España:
      • Desarrollo de Normas Técnicas para IA y el Sello Español de IA
      • Impresión de Guía de Obtención del Sello
      • Marco de Acreditación de Empresas de Certificación: plan Estratégico, Esquema de Certificación, Esquema de Certificación (mantenimiento y apercibimiento), Material técnico administrativo. Impresión de Marco de Acreditación. Integración cuadros mando con sistemas del Observatorio correspondiente (posiblemente ONTSI).
      • Evaluación y seguimiento continuo: Catálogo de Medidas suplementarias de supervisión y evaluación algorítmica
      • Guía de Buenas Prácticas del Sello para garantizar un marco de excelencia y confianza en la adopción de la IA
      • Herramienta tecnológica para auto-evaluación previa de cumplimiento Sello IA
    • Servicio de DIVULGACIÓN y Formación del Sello IA:
      • Portal Web de Divulgación del nuevo Sello
      • Actividades de Formación específica para cada Sector
      • Plan y ejecución de Publicidad online
      • Actividades de difusión del nuevo sello

Como todas las medidas que adopta la Administración, este sello tendrá efectos tanto positivos como negativos, pero sin duda esta información resulta de interés para las organizaciones que están en este momento comenzando a incluir la adopción e integración de sistemas IA en sus estrategias a medio y largo plazo. Tendremos que esperar los 30 meses previstos para la ejecución del contrato para poder estudiar el resultado obtenido, aunque al ritmo al que avanza todo lo relacionado con la IA, se hace un plazo demasiado largo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *