Los anuncios de OpenAI que cambiarán como trabajamos con ChatGPT

Hace unos días OpenAI hizo público que, durante el mes de diciembre, realizaría doce anuncios de novedades en sus servicios en los llamados “12 días de OpenAI”.
Día | Fecha | Anuncio |
---|---|---|
Día 1 | 5 de diciembre | ChatGPT Pro, o1 y o1 modo Pro |
Día 2 | 6 de diciembre | Optimización por refuerzo |
Día 3 | 9 de diciembre | Sora |
Día 4 | 10 de diciembre | Canvas |
Día 5 | 11 de diciembre | Apple Intelligence |
Día 6 | 12 de diciembre | Modo Santa |
Día 7 | 13 de diciembre | Proyectos en ChatGPT |
Día 8 | 16 de diciembre | Búsquedas en ChatGPT |
Día 9 | 17 de diciembre | o1 y herramientas para desarrolladores |
Día 10 | 18 de diciembre | 1-800-ChatGPT (para Estados Unidos) |
Día 11 | 19 de diciembre | Trabajo simultáneo con Apps en macOS |
Día 12 | 20 de diciembre | Acceso anticipado para investigadores en seguridad |
¿Suponen estos anuncios cambios relevantes o son solamente una maniobra publicitaria? Como en muchas ocasiones cuando hablamos de OpenAI y de Sam Altman, ambas cosas son ciertas.
Si bien algunos de los anuncios constituyen novedades genuinas a disposición de los usuarios desde el momento de hacerse públicos, otros se refieren a mejoras en algunos de los servicios ya ofrecidos, mientras que algunos anticipan cambios que llegarán más adelante sin concretar fechas para ello.
En un momento en el que OpenAI está experimentando dificultades, entre ellas que el futuro modelo ChatGPT-5 (cuyo nombre en código es ‘Orión’) no parece traer el salto cualitativo que OpenAI había prometido, estos anuncios vuelven a poner el foco en la compañía y en sus productos. ¿Será esto suficiente frente a la competencia feroz que están experimentando por parte de Anthropic y su producto estrella, Claude? Quizá, quizá no.
Sin embargo, en mi opinión, alguna de las novedades presentadas tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos, no solo con ChatGPT, sino con la inteligencia artificial en general.
Mejoras para los usuarios de Apple
La integración de ChatGPT en los productos de la manzana ofrece a Apple una cierta ventaja respecto a los usuarios de Windows, al integrar el chatbot en su entorno de desarrollo y permitirle acceder a su API de accesibilidad, lo que podría permitir su integración a un nivel muy amplio.
Sora
Si bien es cierto que ciertos tipos de usuarios encontrarán en Sora una herramienta fundamental (creadores de contenido), para la mayoría de nosotros no pasará de ser una curiosidad en el mejor de los casos.
Canvas
Canvas es uno de los desarrollos que tienen el potencial de cambiar la forma en que los usuarios profesionales interactuamos con los ordenadores en un contexto profesional. En mi experiencia laboral, he experimentado dos cambios de paradigma, al que hay que añadir el actual, la aplicación de la inteligencia artificial, que está todavía en fase de definición:
La máquina de escribir
Lo creáis o no, yo aprendí mecanografía en una vieja Olivetti, un engendro gris y monstruoso para los estándares actuales, en una academia llena de un ruido infernal, con treinta personas golpeando afanosamente las teclas al mismo tiempo.
Y la idea de la máquina de escribir pervivió mucho más allá de lo que lo hicieron las máquinas físicas. Si bien en la realidad de mi trabajo las máquinas de escribir eran ya algo residual cuando comencé (se utilizaban para resguardos de pagos de títulos y algunos documentos sueltos sin encaje claro en los procedimientos habituales), la idea de la máquina de escribir acompañó (y me atrevería a decir que aún lo hace) a muchos compañeros durante años. Para ellos, Microsoft Word no fue más que una forma de máquina de escribir en la que se podían corregir los errores antes de pasar a la impresora. Estilos, combinaciones de correspondencia, comentarios o modo de revisión son elementos extraños que no entran en su flujo de trabajo.
El procesador de textos
Una vez que nos adaptamos a las diferentes posibilidades de Microsoft Word, las cosas empezaron a cambiar. Es cierto que incluso hoy día hay diferentes niveles de uso en distintas personas, y para muchos siempre será una máquina de escribir glorificada, pero también lo es que casi todos somos conscientes de las posibilidades que ofrece, incluso aunque no las utilicemos de manera regular.
La inteligencia artificial
Aquí es donde entra en juego Canvas. Es cierto que la IA va a suponer un cambio de paradigma, con o sin Canvas, pero también lo es que, tan importante como la tecnología en sí es ofrecer a los usuarios sistemas de uso adaptables a sus flujos de trabajo. Creo que Canvas tiene ese valor adicional. El tiempo nos dirá si puede competir con las ideas que presenten Microsoft y Google, los grandes actores en el campo de las suites ofimáticas.
Proyectos en ChatGPT
Otro cambio que sigue la misma línea de facilitar el uso de ChatGPT y adaptarlo a nuestros flujos de trabajo es la posibilidad de crear proyectos o carpetas. Quienes han utilizado ChatGPT para tareas más allá de un uso casual saben que a menudo se necesitan múltiples hilos de conversación para obtener la información o los materiales necesarios. Hasta ahora, organizar estas conversaciones era una tarea complicada e incómoda.
La capacidad de crear proyectos o carpetas representa un paso significativo hacia la estandarización del uso profesional de ChatGPT. Esta mejora no solo facilita la organización, sino que también optimiza la eficiencia y la productividad en el manejo de múltiples tareas y conversaciones.
Búsquedas en ChatGPT
Nadie es más consciente que Google del desafío que la inteligencia artificial representa para los motores de búsqueda. Desde los tiempos de Yahoo! y Altavista, los usuarios nos hemos acostumbrado a un proceso largo y complicado para encontrar información: seleccionar términos de búsqueda, examinar diferentes páginas y sintetizar la información para finalmente obtener una respuesta. Sin embargo, los usuarios solamente queremos respuestas directas a nuestras preguntas. La inteligencia artificial promete simplificar todo esto, ofreciendo respuestas directas y citando las fuentes utilizadas.
Perplexity.ai es el mejor ejemplo de cómo este enfoque puede mejorar la experiencia de búsqueda. Ahora, ChatGPT también incluye esta capacidad y, con su creciente presencia en nuestros escritorios, el potencial de éxito de esta característica es innegable. Con todas las mejoras que ChatGPT ha implementado, solo puedo decir que Google tiene entre manos un serio problema.
o1
He dejado para el final el cambio que, personalmente, tengo más dificultades para valorar. El modelo o1, que no es exactamente nuevo, parece que va a llegar poco a poco a todos los usuarios. Debo reconocer que, las primeras veces que lo he utilizado, no me he sentido especialmente impresionado por su anunciadas nuevas capacidades para la resolución de problemas. Incluso, en alguna ocasión, me ha sucedido exactamente lo contrario.
Sin embargo, tras la aplicación en diferentes situaciones y a distintos casos de uso de modelos de razonamiento (no necesariamente o1, sino la cohorte de seguidores que ha inspirado, tanto propietarios como de código abierto), creo que estos modelos se convertirán en nuestros mejores aliados para aquellas tareas que requieren razonamiento. Sin que me acabe de convencer la verbosidad de todo el proceso de razonamiento, es cierto que son capaces de apreciaciones de un nivel que hasta ahora no he encontrado en los modelos meramente predictivos.
He dejado para el final el cambio que, personalmente, me resulta más difícil de evaluar: la llegada del modelo o1 a todos los usuarios (en su versión o1-mini). Aunque no es completamente nuevo, debo admitir que mis primeras experiencias con él no me impresionaron especialmente. De hecho, en algunas ocasiones, tuve la sensación contraria a la esperada.
Sin embargo, después de aplicar este modelo y otros similares (tanto propietarios como de código abierto) en diversas situaciones y casos de uso, creo que estas herramientas se convertirán en nuestras mejores aliadas para tareas que requieren razonamiento. Aunque la verbosidad de su proceso de razonamiento no me convence del todo, es innegable que ofrecen apreciaciones de un nivel que no he encontrado en las soluciones meramente predictivas.